
El dengue está empezando a bajar en las ciudades de la selva y la costa norte, pero en Lima Metropolitana apenas está llegando a su punto más alto de contagios, según dijeron las autoridades de salud.
«Ciudades como Piura, La Libertad, Lambayeque y Áncash, en el norte, y también Ica, en el sur, están viendo menos casos, excepto Tumbes. Pero en Lima, que empezó tarde, apenas está llegando al punto más alto. Es posible que en un par de semanas comience a disminuir. Decimos que hay disminución cuando lleva dos semanas seguidas bajando. Necesitamos una semana más para evaluar», dijo César Munayco, jefe del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC).
La epidemia disminuirá durante abril, pero no volverá a los niveles anteriores hasta mayo o junio próximos. «Dependerá de cómo nos vaya en abril. Por lo menos deberíamos volver a los niveles anteriores a fines de mayo o junio. ¿Seguiremos teniendo la epidemia por dos meses más? Sí, pero no en la misma cantidad; por ejemplo, la semana pasada tuvimos entre 15 y 18 mil contagios; esta semana, alrededor de 11 mil; y la próxima semana esperamos tener alrededor de 9 mil», explicó Munayco.
Por otro lado, el subdirector de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Ricardo Peña, dijo que el jefe del departamento, César Vásquez, presentará la campaña Cole Seguro, Sin Dengue y Sin Zancudo el 19 de abril.
«Es una cosa que está en el plan de estudios, donde los maestros van a dedicar un día de clase para combatir el dengue, dándoles tareas a los niños para que las hagan en sus casas. Esto ayudará a crear más conciencia sobre la prevención del dengue», dijo Peña.