Para hoy, viernes 19, la CGTP había llamado a una marcha contra el Gobierno de Dina Boluarte para pedir un aumento en el salario mínimo y las pensiones. Lo que sorprendió fue ver a Martín Vizcarra entre los participantes.

El expresidente, que fue destituido por sospechas de corrupción cuando era gobernador de Moquegua, marchaba y animaba al grupo por las calles del centro de Lima en dirección al Palacio de Gobierno.

Vestido con una camisa azul de manga larga, gafas oscuras y una gorra roja con un lagarto estampado, el exmandatario no tuvo inconveniente en ser fotografiado por los medios de comunicación que cubrían la protesta.

Sin embargo, cuando los periodistas le preguntaron, Martín Vizcarra decidió no hablar y siguió participando como un manifestante más, apoyando las consignas de la Confederación General de Trabajadores del Perú a la que supuestamente pertenece.

El expresidente Martín Vizcarra se unió a la marcha organizada por la CGTP contra el gobierno de Dina Boluarte para promocionar su nuevo partido, Perú Primero.

“Nosotros somos transparentes con todo lo que hacemos, nosotros dijimos que era necesario que la ciudadanía se pronuncie sobre el accionar del gobierno y del Congreso, que ya hay muchos abusos, muchos atropellos contra la población y que estamos en desacuerdo, por ejemplo, que la delincuencia aumente día a día, que no haya puestos de trabajo para la juventud, que el Congreso trate de capturar las diversas instituciones”, comentó Martín Vizcarra a un medio de comunicación.

“Entonces llega un momento en el que la población tiene que decir basta ya. Y nosotros lo estamos haciendo de manera organizada a través de un partido político, pero somos ciudadanos que reclamamos de manera enérgica pero pacíficamente”, añadió.

Como se sabe, el expresidente Vizcarra ha sido denunciado por la Fiscalía de la Nación por mentir sobre su relación con las empresas Odebrecht y CyM Vizcarra S.A.C. Ingenieros Contratistas, aunque fue vicepresidente del directorio y gerente de Operaciones en 2018. También se le acusa de no incluir esta información en sus declaraciones.