Dado que se necesita más espacio para estacionamientos seguros y bien ubicados, el alcalde Mario Reyna Rodríguez comentó que el próximo año se empezarán a construir tres estacionamientos subterráneos, financiados por la Municipalidad Provincial de Trujillo. Esto también ayudará a generar ingresos para seguir haciendo más obras.

Esta es una buena opción para aliviar el caos en el tráfico, que se genera cuando se bloquea uno de los carriles de la vía pública.
Uno de los estacionamientos se va a ubicar en la urbanización Natasha Alta, cerca de la Corte Superior de Justicia, debajo del parque César Vallejo. Otro estará en el Barrio Médico, bajo el parque La Paz, justo atrás de la Clínica Peruano Americana. Y el tercero estará cerca del Mercado Zonal Palermo.
Construir los estacionamientos bajo tierra ayudará a conservar las áreas verdes y sus decoraciones, mientras se aprovechan mejor los terrenos municipales. Esto permitirá generar recursos para seguir haciendo más obras en la ciudad.
Los proyectos ya fueron enviados por el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT), a través de la gerente general, Ing. Margarita Marquina Julian. Ahora, el área técnica y legal de la MPT los va a evaluar para ver cómo financiar la construcción y preparar los expedientes técnicos.
La MPT tiene un estacionamiento en el centro histórico que ya está casi al tope de su capacidad, pero aún hace falta más espacio para autos. El alcalde explicó que es necesario crear nuevos lugares de estacionamiento, cómodos y seguros, para que no se sigan usando las calles como si fueran garajes.
Por otro lado, el alcalde comentó que todos los martes está recibiendo a las personas que quieren hablar con él. «Las puertas de la municipalidad y de la Alcaldía están siempre abiertas los martes para escuchar a la gente», afirmó.
Dijo que este año ha recibido a miles de vecinos, escuchando sus problemas para ver cómo poder solucionarlos o ayudarlos.
Comentó que este año, la municipalidad dio prioridad a las obras de pistas con el presupuesto local, pero también se enfocó mucho en mejorar la limpieza de la ciudad, cuidar las áreas verdes, mejorar la señalización vial y poner reductores de velocidad en las calles.
Las coordinaciones con los vecinos son constantes, y en cada visita que el alcalde hace a los barrios, se dedica un tiempo para conversar con la gente y anotar sus solicitudes.