El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, dijo este miércoles que en Perú es crucial respetar los derechos fundamentales de las personas.

«Estamos construyendo un país donde el honor y la dignidad de las personas ya no importan. Entonces, allanamos sus casas o les quitamos la libertad, los mostramos en los medios esposados y después nos damos cuenta de que nos equivocamos y los dejan en libertad», expresó.

Maurate pidió a la Fiscalía y al Poder Judicial que tengan mucho cuidado al decidir si alguien debe ser detenido.

«Es importante que las autoridades actúen con responsabilidad, para que la gente confíe en el sistema judicial y en el Ministerio Público», agregó durante la conferencia de prensa.

Fredy Hinojosa, vocero presidencial, salió a defender su trabajo al frente del programa social Qali Warma, luego del allanamiento que se realizó esta madrugada en su casa en Pueblo Libre, como parte de las investigaciones sobre las intoxicaciones alimentarias.

Hinojosa aseguró en declaraciones a la prensa que bajo su gestión no se dieron casos de intoxicaciones relacionadas con los productos que se distribuyeron a los escolares.

El vocero presidencial destacó que los alimentos adquiridos por el programa venían de proveedores que operaban de forma legal y recordó que la empresa Frigoinca, mencionada en los recientes casos de intoxicación, empezó a trabajar con Qali Warma en 2017, mucho después de que él asumiera el cargo.

Hinojosa explicó que las intoxicaciones ocurrieron después de su gestión, pero que el programa actuó rápido, notificando a las autoridades de salud, retirando los productos afectados y presentando denuncias penales.

El vocero afirmó que durante su gestión no se registraron intoxicaciones, refiriéndose a un reportaje que, según él, citaba declaraciones no confirmadas. En cuanto a Frigoinca, aclaró que la empresa no fue proveedora del programa mientras él estuvo al frente, y que empezó a participar en 2024, bajo la administración de la presidenta Dina Boluarte.

También negó tener cualquier relación con Nilo Burga, el presidente de Frigoinca, y aseguró que no lo conoce. «No hay evidencia que me vincule con las intoxicaciones ni con omisiones o irregularidades en mi gestión», señaló, destacando que el Ministerio Público tiene toda la documentación necesaria para aclarar lo sucedido.

Hinojosa reiteró que las intoxicaciones, como la de Chota, Cajamarca, ocurrieron después de su mandato, cuando Dina Boluarte ya era ministra de Desarrollo e Inclusión Social.