Más de 20,000 asegurados de 137 empresas han recibido chequeos preventivos en sus trabajos gracias al Programa Prevenir de EsSalud. Esta iniciativa está dirigida a trabajadores que no pueden ir a los centros de salud por sus horarios laborales.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, destacó lo crucial que es detectar a tiempo enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y los cánceres más comunes (de mama, cuello uterino y próstata).

El programa ahora llega a 20 regiones del país, incluyendo Amazonas, Arequipa y Piura, y por primera vez se están realizando pruebas de detección de cáncer directamente en los centros de trabajo.

Aguilar señaló que esta estrategia nació después de un estudio que reveló un aumento en estos tipos de cáncer. La colaboración entre EsSalud y los empleadores es clave para que el programa tenga éxito.

Las empresas deben facilitar que sus trabajadores participen, ya que las intervenciones duran entre tres y cuatro meses, lo que permite un diagnóstico adecuado y hacer cambios en el estilo de vida.