El melanoma es uno de los tipos de cáncer de piel más peligrosos y mortales, causando alrededor del 80% de las muertes por cáncer de piel. Detectarlo a tiempo es clave para poder ofrecer mejores opciones de tratamiento y aumentar las chances de curación.

Según las cifras del Observatorio Global del Cáncer de 2022, publicadas este año, las muertes por melanoma en Perú han aumentado. Pasaron de 364 en 2020 a 443 en 2022, lo que significa un incremento del 22%.

También, según Globocan 2022, el número de nuevos casos identificados ha subido, pasando de 1,282 personas en 2020 a 1,360 en 2022.

Entre enero y junio de 2024, se han detectado 2,040 casos de melanoma maligno en el país. Lima es la región con más casos, con 1,462; le sigue Cusco con 86 pacientes, y en tercer lugar está Arequipa con 60 casos.

En este período, La Libertad ha reportado 29 personas con melanoma maligno. A nivel mundial, Globocan 2022 informó de aproximadamente 332,000 nuevos casos de melanoma y más de 58,000 muertes por la enfermedad.

En América Latina y el Caribe, se diagnosticaron más de 20,000 nuevos casos y se registraron más de 5,800 muertes.

Un estudio reciente en Perú mostró que cada vez hay más casos de melanoma, y que muchos de estos casos están en una etapa muy avanzada. La buena noticia es que ya hay nuevos tratamientos para combatirlo, incluso en hospitales públicos. Tratamientos innovadores disponibles en centros de salud públicos en Lima y regiones En Perú, ya se cuenta con terapia inmunológica para combatir de manera efectiva las formas avanzadas de melanoma.

Ahora, gracias a nuevos tratamientos, las chances de vencer esta enfermedad son mucho mayores si se detecta a tiempo. Y lo mejor de todo es que estos tratamientos ya no solo están en Lima, sino que también los puedes encontrar en muchos hospitales de todo el país.

Este nuevo tratamiento es como darle un súper poder al cuerpo para que pueda vencer solo al melanoma. Funciona fortaleciendo las defensas del cuerpo y atacando el cáncer a nivel más profundo.

¡No esperes a que sea demasiado tarde! Haz que un médico te revise la piel una vez al año. La detección temprana del melanoma es clave, y con un tratamiento temprano, tus posibilidades de vencerlo son súper altas, ¡estamos hablando hasta del 95%!

Las personas con muchos lunares, lunares inusuales, antecedentes familiares de cáncer de piel, o que se han quemado mucho por el sol tienen más riesgo de melanoma.

No solo los adultos mayores deben preocuparse. ¡Jóvenes, también ustedes deben cuidarse! Es súper importante que todos, sin importar la edad, se revisen la piel al menos una vez al año.

El autoexamen de la piel es la clave para la detección temprana del melanoma. El nemotécnico internacional ABCDE, que hace referencia a asimetría, bordes, color, diámetro y evolución, ayuda a determinar si un lunar puede ser melanoma.

¿A qué se refieren estos términos?

  • Asimetría: cuando un lado de una marca de nacimiento difiere en forma y tamaño del otro lado.
  • Borde: ¿Es irregular o difícil saber dónde comienza la marca de nacimiento?
  • Color: O hay más de un color o el color es desigual.
  • Diámetro: Si el tamaño del lunar supera los 6 mm.
  • Evolución: Cambio de color, forma o tamaño con el tiempo.