La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha decidido no involucrarse en la evaluación para asignar plazas del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), que el Ministerio de Salud (Minsa) acaba de aprobar.

El decano de la facultad, Luis Podestá, explicó que tomaron esta decisión porque el examen no cumple con los estándares de calidad que se necesitan.
En un comunicado enviado a Marco Quispe, director General de Personal de Salud del Minsa, la UNMSM dejó clara su posición sobre la petición del Gobierno para que sus profesionales participen en la evaluación del Serums.
El Serums, que busca asignar médicos y otros profesionales de la salud a áreas rurales y marginadas del país, ha sido muy discutido desde que se aprobó el Decreto Supremo N.° 013-2024-SA el 12 de julio.
Este decreto le da a la Dirección General de Personal de la Salud del Minsa la responsabilidad de llevar a cabo la evaluación. Luego, el 1 de agosto, el Minsa aprobó la resolución ministerial Nº 514-2024/MINSA, que establece las normas técnicas para esa evaluación.
Sin embargo, la medida ha recibido críticas de varios sectores médicos, incluido el Colegio Médico del Perú, que está preocupado por la falta de garantías en cuanto a la calidad y seguridad de la prueba.
En respuesta, el Colegio Médico ha pedido que se anule el decreto, argumentando que hacer una evaluación sin los estándares adecuados podría afectar la calidad del servicio de salud en las zonas más vulnerables del país.