El ministro de Educación, Morgan Quero, recibió una lluvia de críticas porque el gobierno supuestamente no ha hecho nada frente a las serias denuncias de abuso a menores en la región de Condorcanqui.

En una entrevista con Canal N, mostró su solidaridad con las víctimas y prometió que se están tomando acciones para mejorar la situación y apoyar a las comunidades afectadas.

El ministro contó que, desde que apareció la primera denuncia en mayo, el sector de educación ha reaccionado rápido para atender los casos y apartar a los maestros implicados.

En ese sentido, el jefe del Minedu volvió a pedir disculpas y admitió que «no se explicó bien en ese momento».

El ministro explicó que no pudo estar en la zona afectada porque el mal clima se lo impidió y ya tenía otros compromisos, como eventos políticos y académicos.

También lo criticaron por no publicar la lista de maestros acusados de abuso sexual. El ministro respondió que están trabajando para asegurarse de que estos individuos no vuelvan a ser contratados en el sistema educativo.

«Todos los denunciados van a ser bloqueados para que no puedan reincorporarse en ningún ámbito educativo en otras ugeles, en otras zonas de nuestra Amazonía u otras partes del Perú», manifestó.

«Hemos separado a 121 docentes por estas denuncias reiteradas. Hemos separados a otros 9 más que estaban reincorporándose en otras ugeles», detalló.

Sobre esto, Morgan Quero también mencionó la posibilidad de publicar la lista de maestros acusados y condenados por delitos sexuales.

La entrevista terminó con el ministro asegurando que seguirá esforzándose por mejorar la situación en Condorcanqui y prometiendo tomar todas las acciones necesarias para proteger a los niños y evitar más abusos en el futuro.