Esta mañana, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, habló con la prensa sobre la aprobación del dictamen del Congreso que establece límites a la prescripción de crímenes de lesa humanidad anteriores a 2002.

Es importante recordar que la Comisión Permanente aprobó el jueves, en segunda votación, la ley promovida por Fuerza Popular. Esta ley establece que el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad solo se aplican a partir del año 2002 en el Perú. Por lo tanto, los crímenes cometidos antes de esta fecha no estarían incluidos, ya que juzgar a alguien por ellos iría en contra de los principios de legalidad y de no retroactividad.

Dos días antes de esta aprobación, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) hizo un llamado al Estado peruano para que sus tres poderes tomen medidas que eviten, anulen o no pongan en vigencia la propuesta legislativa mencionada. El objetivo es asegurar que las víctimas de esos casos tengan acceso a la justicia.