¿Sabías que en el país, 7 de cada 10 jóvenes terminan trabajando en algo que no tiene relación con lo que estudiaron? Con la plataforma Mi Carrera, los estudiantes próximos a graduarse del colegio pueden obtener información sobre carreras, universidades, becas y más.

Ayer, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, presentó la nueva versión 3.0 de la plataforma en la institución educativa 40670 El Edén – Fe y Alegría 51 de Arequipa.
El ministro de Trabajo resaltó que Mi Carrera y el Programa Jóvenes Productivos están ayudando a muchos jóvenes peruanos a entrar al mercado laboral de manera segura.
«Esta plataforma ‘Mi Carrera’, ahora en su versión 3, es realmente innovadora. Va a transformar las vidas de los jóvenes y del país, haciendo que seamos más productivos y que los jóvenes encuentren ocupaciones adecuadas», mencionó el ministro Maurate durante el evento.
La nueva versión ahora tiene nuevos videos con testimonios, más detalles sobre becas en el extranjero y un test vocacional mejorado.
«Mi Carrera» ofrece información actualizada y fácil de entender. Puedes acceder haciendo clic AQUÍ. Aquí tienes lo que encontrarás:
- Carreras profesionales: aquí encontrarás una lista de carreras universitarias y técnicas con detalles como la duración de los estudios, los salarios promedio, los planes de estudio, la demanda laboral, y más.
- Universidades e institutos acreditados por Sunedu, organizados por región y tipo de gestión (pública o privada).
- Becas y préstamos educativos de varias instituciones para ayudar a los jóvenes a completar sus estudios.
Después, el ministro de Trabajo visitó la empresa textil Art Atlas, donde 20 jóvenes del Programa Jóvenes Productivos están recibiendo formación práctica en operaciones de remalle y confección.
«Este es el modelo dual. Es un modelo comúnmente utilizado en el mundo. […] Conecta lo que se estudia directamente con el trabajo real. Esto ha sido clave para que países como Alemania sean muy productivos», mencionó.