El equipo del Ministerio de Cultura descubrió los restos de un gran edificio religioso que data del periodo formativo, con una antigüedad aproximada de cinco mil años, mientras inspeccionaba los avances de la primera fase de la investigación del Proyecto Arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe – Valle de Zaña en Lambayeque.

La investigación comenzó el 3 de junio en el sitio arqueológico Los Paredones de la Otra Banda – Las Ánimas, situado en el distrito de Zaña, a unos 48 kilómetros de Chiclayo.
Estas investigaciones tienen como objetivo estudiar cómo surgieron, evolucionaron y se desarrollaron el centro ceremonial y el cementerio de élite de La Otra Banda y Úcupe. Estos sitios se establecieron y crecieron a nivel regional durante los períodos Formativo y Moche, en relación con otros centros emergentes en el Valle de Jequetepeque y Lambayeque.
En ese sitio se han excavado dos áreas arqueológicas, donde se encontró en la primera la estructura de un templo ceremonial de gran tamaño, como indicó Luis Armando Muro Ynoñán, director del Proyecto Arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe – Valle de Zaña.
“Posiblemente estemos frente ante un recinto religioso de cinco mil años de antigüedad que constituye un espacio arquitectónico definido por muros construidos por tapia. Tenemos lo que habría sido una escalinata central desde la cual se ascendería a una especie de escenario en la parte central”, explicó el funcionario.
Según el Ministerio de Cultura, el descubrimiento incluye figuras en relieve que representan cuerpos humanos con cabezas de aves, figuras de felinos y garras de reptiles. Este sitio parece haber sido usado para ceremonias especiales, y en la parte superior se encontró un muro cubierto con un acabado fino que tiene diseños pictóricos.
En la segunda área de excavación arqueológica encontraron una estructura ceremonial del periodo tardío del Moche, datada entre los años 600 y 700 d.C. Esta construcción incluye contrafuertes y las bases de una plataforma escalonada considerable. Además, se descubrieron restos de un niño de unos 5 a 6 años de edad, perteneciente a un período posterior.