Cada hora que pasa, recibimos más mensajes sobre la presunta estafa piramidal que, ayer, desapareció con los ahorros de miles de peruanos, ofreciendo excusas poco convincentes.

Luego de la polémica desatada, los “trabajadores” de Link Flow se empezaron a quejar en los diferentes grupos de Telegram, alegando que habían sido estafados y querían su dinero de vuelta.

Los “trabajadores” no se quedaron con las manos cruzadas y empezaron a escribir a los chats personales de los supuestos gerentes pidiendo explicaciones y alguna forma de arreglar lo sucedido. 

Uno de las víctimas de Link Flow, cuya identidad mantendremos en reserva por su seguridad nos contactó para narrarnos lo sucedido. Nos comentó que él le habló a unos de los “gerentes” llamado Brian y su sorpresa fue al ver lo que le respondió. Este “gerente” le pidió que se afilie a la nueva plataforma y adquiera nuevamente un “VIP5” (S/7,770). Esta acción consistiría en abonar nuevamente más dinero para poder recuperar su antigua cuenta. Además, el “gerente Brian” habría hecho esta petición al “trabajador” y si este no cumplía con lo dicho, el “gerente Brian” manifestó que publicaría los datos de su tarjeta de identificación y le realizó la siguiente pregunta: ¿Te imaginas lo que pasaría si fueran a tu casa a buscar a tus padres basándose en la dirección de tu documento de identidad?. 

Otro usuario también nos reportó que le habló al mismo “gerente” a su chat privado y este actuó de la misma manera. Le pidió que compre un “VIP7” (S/38,850) afiliandose a la nueva plataforma de Link Flow Company y en caso no lo hiciera publicaría su tarjeta de identificación y su dirección. Luego recalcó que debería comprar el “VIP7” inmediatamente, si el “trabajador” accedía a esta petición el “gerente” no revelaría su tarjeta de identificación personal. Además le hizo la misma pregunta que al primer usuario: ¿Te imaginas lo que pasaría si fueran a tu casa a buscar a tus padres basándose en la dirección de tu documento de identidad?. 

A partir de estos mensajes realizados por el “gerente Brian” al “trabajador”, este lo compartió en los diferentes grupos en la plataforma de telegram para poder avisar al resto de sus compañeros lo que sucedía.

Los usuarios advirtieron que los gerentes intentaban supuestamente extorsionarlos y además pidieron que eliminen sus cuentas de telegram para no verse afectados en un futuro por los “gerentes”.