En Perú, los casos de dengue siguen subiendo, y esto se debe a que el mosquito Aedes aegypti, que trasmite esta enfermedad, se está expandiendo más. Por eso, es clave entender cómo este mosquito contagia y qué lo hace diferente de otros mosquitos.

El mosquito Aedes aegypti es el único que puede contagiar el dengue, y tiene rasgos particulares que lo distinguen del mosquito normal:
- El Aedes aegypti es mayormente negro con rayas blancas y negras, mientras que el mosquito normal generalmente es de un color marrón sin patrones.
- Este bicho es chiquito, como de unos 5 a 7 milímetros de largo.
- Este mosquito tarda alrededor de una semana en su ciclo de vida, pero con el calor y la lluvia puede acelerarse, a veces incluso en solo cinco días. Por eso, suelen aparecer más durante el Fenómeno El Niño.
- Son las mamás mosquitas las que nos pican a nosotros y a los animales para poder poner sus huevitos, chupando sangre.
- En Perú, estos mosquitos andan por todas partes, desde Tumbes hasta Tacna, pasando por Lima, y también por toda la Amazonía.
¿Cada mosquito Aedes aegypti contagia el dengue?
Hablamos con el Dr. César Cabezas, un experto en enfermedades infecciosas del Instituto Nacional de Salud (INS), y nos dijo que estos mosquitos solo transmiten el dengue si han chupado sangre de una persona infectada previamente.
En otras palabras, si el mosquito pica a alguien con dengue, el virus se reproduce en él y luego lo transmite a otra persona al picarla.
«Para que se propague el dengue, debe haber personas infectadas, no basta solo con la presencia del mosquito. Si no hay mosquitos, aunque haya personas con dengue, no habrá quien lo transmita mediante la picadura», explicó el especialista.
¿Cómo es que el mosquito Aedes aegypti contagia el dengue?
Cuando este mosquito te pica, primero te echa una saliva que hace que no sientas el picotazo por un rato, como si te pusiera anestesia local.
Luego, usa como seis agujas para picar a través de su boca alargada y succionar tu sangre. Un par corta tu piel fácilmente, otro par abre el camino, otro pone un químico que evita que la sangre se coagule, y otro la succiona.
Es en este proceso de chupar sangre que si el mosquito tiene el virus del dengue, te lo puede transmitir, y el dolor solo llega cuando termina de comer.